Durante el pasado mes de junio, nuestro socio director, Víctor Pérez, comentó en distintos programas semanales de la radio local en Almería diferentes cuestiones sobre la empresa familiar.
A continuación, dejamos una pequeña descripción de cada corte de audio y el enlace al mismo.
La empresa familiar, en general, como instrumento vertebrador de nuestra economía, como gran motor del crecimiento y la generación de empleo; también como una salida natural para hijos que han crecido viendo a sus padres como empresarios, propietarios o directivos de negocios con vocación de continuidad:
https://www.esradioalmeria.com/2023/06/08/asesoramiento-asesoria-antonio-perez-08-06-23/
El régimen fiscal especial de la empresa familiar, requisitos y beneficios que no hemos de perder de vista, especialmente en un régimen que legislativamente se ha visto muy poco modificado, pero que jurisprudencial y doctrinalmente vive en constante adaptación evolución y matización, lo que hace recomendable su revisión periódica para evitar sorpresas desagradables llegado el momento:
https://www.esradioalmeria.com/2023/06/15/asesoramiento-asesoria-antonio-perez-15-06-23/
Un instrumento a tener en cuenta: el protocolo familiar. Su adecuación a cada empresa, a cada familia, posibles beneficios y utilidades para la regulación de las relaciones familiares, especialmente en lo que tiene que ver con la propiedad, dirección e incluso acceso a la empresa familiar:
https://www.esradioalmeria.com/2023/06/22/asesoramiento-asesoria-antonio-perez-22-06-23/
Un clásico de nuestra tierra, la familia empresaria que se dedica a la agricultura y sus posibles contingencias en el ámbito fiscal, especialmente con los límites a la facturación en régimen de estimación objetiva (módulos):
https://www.esradioalmeria.com/2023/06/29/asesoramiento-asesoria-antonio-perez-29-06-23/
En Asesoría Antonio Pérez tenemos en nuestro ADN nuestra condición de empresa familiar y fruto de ello nos apasiona trabajar con esta tipología de empresas y acompañar a sus distintas generaciones tanto en su día a día como en el crucial momento de la sucesión empresarial. Revisar el cumplimiento de los requisitos para que la empresa sea considerada como familiar a los efectos de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, contar con un adecuado protocolo familiar, conocer la cultura y los valores que hacen de nuestra empresa algo único y tantas otras cuestiones pueden marcar una gran diferencia en el camino al éxito tanto del negocio como de las relaciones familiares.
Si alguna o todas las intervenciones te han resultado interesantes, te invitamos a que las compartas en tus redes sociales, con familiares o amigos a los que pueda interesar esta apasionante temática.